Cómo se escribe: ¿rollo o royo?

rollo o royo

En ocasiones, al escribir, podemos sentir que estamos confundidos ante alguna palabra. Esto es algo más habitual de lo que te imaginas, pero lo que importa es prestar atención a esas palabras que nos cuestan algo más y así, no volver a cometer los mismos errores una y otra vez. Si sueles confundirte y no siempre sabes si se escribe “royo” o “rollo”, vamos a quitarte esta duda para siempre de tu mente.

Quizá pienses que solo se escribe de una manera, pero en realidad, las dos formas son correctas aunque significan cosas totalmente diferentes y por eso, es buena idea que sepas más sobre estas palabras para que no te confundas nunca más cuando tengas que escribirlas.

¿Rollo o royo?

Ambas palabras son homófonas (suenan igual pero se escriben diferente). A continuación vamos a ver las diferencias que hay entre ambas para que puedas reconocerlas e identificarlas sin problema.

Rollo

Rollo es un sustantivo masculino que significa más de una cosa, por lo que tienes que saber a qué se refiere dependiendo del contexto de la frase. Los significados más frecuentes son:

  • Cilindro de algún tipo de materia normalmente duro.
  • Objeto con forma cilíndrica.
  • Porción de tejido u otro material que se encuentra enrollado de forma cilíndrica.
  • Película enrollada en forma de bobina, usada en fotografía y cinematografía.
  • Libro de la antigüedad que consistía en un papiro u otro material enrollado.
  • Uso coloquial al referirse a un discurso largo y aburrido.
  • Uso coloquial para referirse a una cosa o persona que resulta pesada, aburrida o fastidiosa.
  • Uso coloquial para referirse a una mentira o historia inventada.
  • Uso coloquial para una relación afectivo sexual entre dos personas de manera pasajera y corta en el tiempo.
  • Uso coloquial para referirse al pliegue en el abdomen por sobrepeso.

Ejemplos con «rollo»

  • El cerco del jardín está construido con rollos de madera.
  • El rollo de queso que has hecho estaba para chuparse los dedos.
  • Los rollos de tela han bajado de precio en la tienda.
  • El rollo de mi cámara de fotos se ha velado y se han borrado todas las que tenía hechas.
  • Se ha encontrado un rollo antiguo en una excavación en Egipto, están investigando lo que pone.
  • Menudo rollo me ha echado mi padre por llegar tarde.
  • Aunque sea un rollo hay que ver la película para hacer el trabajo.
  • Le tuve que explicar un rollo al profesor para que no me suspendiese el examen.
  • Lo que tuve con Miguel fue un rollo de verano.
  • Te ha salido un rollo en la barriga, quizá tendrías que hacer dieta.
Escribe rollo o royo

Royo

Royo es una palabra que es sustantivo, pero también puede ser un adjetivo o un verbo. Sus significados son los siguientes:

  • Hongo pequeño y común donde vive un parásito que puede ocasionar enfermedades peligrosas.
  • Enfermedad de algunos árboles donde el tronco se convierte en un polvo rojo negruzco en el centro.

En el caso de ser un adjetivo tiene uso regional. Por ejemplo:

  • En Aragón significa rubio.
  • En León y Zamora se usa para referirse a que la fruta no está madura o que el alimento se ha cocido mal mientras se cocinaba.
  • También se puede utilizar como primera persona del verbo roer, que pueden ser: roo, roigo o royo y todas son correctas.

Ejemplos con «royo»

Sustantivo

  • Cuidado esas plantas están llenas de royos.
  • El pino de mi jardín tenía un royo en el interior.

Adjetivo

  • Tu cuidado es el royo, de pantalones azules.
  • No me gustan los kiwis royos.

Verbo

  • Da igual lo que royo, no lo puedo comer.

Recuerda que ambas palabras son correctas pero no significan lo mismo, por lo que es importante que tengas en cuenta el contexto para saber cuál de ambas palabras utilizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver información legal y reglas de comentarios