Adivinanzas cortas con respuestas que tus hijos pueden disfrutar contigo
A menudo las prisas y las preocupaciones diarias no nos permiten dedicarle todo el tiempo que quisiéramos a nuestros hijos. Sin embargo, son precisamente los instantes cotidianos que pasamos junto a ellos los que marcan la diferencia en la relación y fortalecen la comunicación familiar. Por eso es tan importante planificar actividades que nos permitan disfrutar de algunas horas de calidad juntos. Una estrategia infalible son las adivinanzas, un juego muy divertido que también les reporta muchos beneficios a los pequeños.
Se ha demostrado que las adivinanzas son un ejercicio excelente para estimular el pensamiento abstracto, el aprendizaje y la inteligencia infantil. También les ayuda a mejorar su lenguaje, su capacidad para resolver problemas y les ayuda a apropiarse de los conceptos con mayor rapidez. De hecho, un estudio publicado en la Journal of Child Language desveló que los niños que juegan a las adivinanzas suelen ser más extrovertidos, desarrollan mejores habilidades de lectoescritura y tienen un mayor rendimiento académico en las materias de letras que los pequeños que no juegan a las adivinanzas o lo hacen con muy poca frecuencia.
Las adivinanzas también son un buen ejercicio para potenciar la memoria, sobre todo los acertijos más sencillos que los niños pueden recordar con más facilidad para contárselos luego a sus amigos en el colegio. Esto se debe a que este juego activa diferentes circuitos cerebrales, especialmente el área prefrontal de la corteza y el hipocampo, dos regiones del cerebro que participan en el desarrollo del pensamiento y el lenguaje, la decodificación de conceptos y la fijación de la memoria.
Para que puedas divertirte con tu hijo jugando a las adivinanzas y sorprenderlo con alguna que no conozca, te contamos algunas adivinanzas cortas y sencillas pero muy entretenidas con las que podréis pasar un rato en familia único.

Adivinanzas fáciles y divertidas para los más pequeños de casa
- Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer, las horas te doy, ¿Sabes quién soy?
Respuesta: El reloj. - Blanca por dentro, verde por fuera. Si no sabes, espera. ¿Qué es?
Respuesta: La pera. - Antes huevecito, después capullito y más tarde volaré como un pajarito. ¿Sabes quién soy?
Respuesta: La mariposa. - Soy bonito por delante y algo feo por detrás, me transformo a cada instante ya que imito a los demás. ¿Sabes quién soy?
Respuesta: El espejo. - Oro parece, plata no es. Abran las cortinas y verán lo que es.
Respuesta: El plátano. - Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber. ¿Quién soy?
Respuesta: El búho. - Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si te piso un dedo, ¡menudo grito pegas! ¿Qué es?
Respuesta: El martillo. - Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado y tampoco cigarra.
Respuesta: La rana. - Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. ¿Qué es?
Respuesta: El buzón. - En tus manos limpio, en tus ventanas sucio. Si sucio, me ponen limpio, y si limpio, me ponen sucio. ¿Qué es?
Respuesta: El pañuelo. - ¿Qué cosa es? ¿Qué cosa es? Que corre mucho y no tiene pies.
Respuesta: El viento. - Te la digo, te la digo, te la vuelvo a repetir, te la digo veinte veces y no me la sabes decir. ¿Qué es?
Respuesta: La tela. - Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy?
Respuesta: El retrato. - Soy ave y soy llana, pero no tengo pico ni alas. ¿Sabes quién soy?
Respuesta: La avellana. - Blanco es, la gallina lo pone, con aceite de fríe y con pan se come. ¿Qué cosa es?
Respuesta: El huevo. - Todos me quieren para descansar. ¡Si ya te lo he dicho! No lo pienses más.
Respuesta: La silla. - Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes.
Respuesta: La tela. - Todos pasan por mí, pero yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, pero yo nunca pregunto por nadie. ¿Qué es?
Respuesta: La calle. - Alta como un palo, cabeza arriba y solo come hojas que están encima. ¿Qué es?
Respuesta: La jirafa. - Y lo es, y lo es, y no me lo adivinas ni en un mes. ¿Qué es?
Respuesta: El hilo. - Mi picadura es dañina, mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy, os lo coméis al instante. ¿Qué es?
Respuesta: La abeja. - Es pequeña como una pera, pero alumbra la casa entera. ¿Qué es?
Respuesta: La bombilla. - Nace en el mar, muere en el río. Ese es mi nombre, ¡pues vaya qué lío!
Respuesta: Mario. - Tiene dientes y no come, tiene cabeza y no es hombre. ¿Qué es?
Respuesta: El ajo. - Desde el lunes hasta el viernes soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo a descansar. ¿Quién soy?
Respuesta: La letra S.

- Abierto siempre estoy para todos los niños. Cerrado y solo me quedo los domingos.
Respuesta: El colegio - En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo.
Respuesta: La araña. - Soy un mes de vacaciones con nombre de emperador. A veces refresco el rostro, otras doy mucho calor.
Respuesta: El mes de agosto. - Soy redonda pero no soy pelota, soy verde pero no soy hierba, soy roja pero no soy fuego, aunque tengo semillas negras como el carbón.
Respuesta: La sandía. - Agua pasa por mi casa, cate por mi corazón. Espero que con lo que he dicho sepas la solución. ¿Quién soy?
Respuesta: El aguacate - Me abrigo con paños blancos, luzco blanca cabellera y por causa mía llora hasta la misma cocinera.
Respuesta: La cebolla. - Siempre tan fresquito en el cucurucho. ¡Qué rico y qué frío! Y nos gusta mucho.
Respuesta: El helado. - En la tierra te sembraron, las aves te desearon, cuando estuviste dorado los hombres te segaron.
Respuesta: El trigo. - Cógeme con cuidado, pues soy muy chiquita. Cuando me siembras me transformo en plantita.
Respuesta: La semilla. - ¡Pi!, cantan los pájaros, miento y digo la verdad; por muy listo que seas, creo que no acertarás. ¿Quién soy?
Respuesta: El pimiento. - Camino sin tener patas, a cuestas llevo mi casa. Por donde mi cuerpo pasa queda un hilillo de plata.
Respuesta: El caracol. - Suena a la misma hora todas las mañanas, para decirnos a todos: ¡Fuera de la cama!
Respuesta: el despertador. - Tengo el nombre de una niña, crezco en el fondo del mar y en la arena de la playa tú me puedes encontrar.
Respuesta: La concha. - En mí se mueren los ríos, y por mí los barcos van, muy breve es el nombre mío, tres letras tiene, no más.
Respuesta: El mar. - Tengo ojos y no veo, me crié bajo la tierra, me puedes comer asada, frita o como quieras. ¿Quién soy?
Respuesta: La patata. - Empieza como nota musical, termina como ave de corral. ¿Qué es?
Respuesta: El repollo. - Dentro de una vaina estoy, ni espada ni sable soy.
Respuesta: La alubia. - Es alargada y naranja, se la comen los conejos para así llegar a viejos.
Respuesta: La zanahoria. - Haciendo ruido ya vienen, haciendo ruido se van; y cuando mañana vuelvan, de igual manera se irán.
Respuesta: Las olas. - Tul y no es tela. Pan, pero no de mesa.
Respuesta: El tulipán. - Los dátiles son mi fruto y palmas doy a lo bruto.
Respuesta: La palmera. - Está en la navaja y está en el cuaderno, se cae del árbol antes del invierno.
Respuesta: La hoja. - Entre la lluvia y el sol, un arco a todo color.
Respuesta: El arcoíris. - Tengo orejas largas y una cola diminuta. Si echamos una carrera, gano sin disputa.
Respuesta: el conejo. - Su cabeza es amarilla, siguiendo al sol, gira y gira, muchos comen sus pepitas y dicen que son muy ricas.
Respuesta: El girasol.
Muy lindas adivinanzas y útiles para las familias.
Me gustan mucho estas adivinanzas para mi hijo.
Me encantan estas adivinanzas para mis nietas ya que de que las llevo al colegio que vamos andando siempre me piden que les interesan mucho las adivinanzas y chistes que les cuento. Y también los cuentos se interesan muchísimo y no quieren que las lleve nadie pero ya se me acabó el repertorio no quieren repetidas.
Me gusta, juego con mi sobrina todo el día. Te doy mi gusto de estas adivinanza fáciles.
Esta genial besoss
Me sirvio mucho, gracias.
Es fascinante.
Están muy divertidas las adivinanzas, me permitió brindar a mis niñas una mañana súper.
Alguien s@be la respuesta?
Ahí les va
Amarillo es el sol
Amarillo es el plátano
Amarillo el girasol
Amarillo soy yo
El pollito? :)
Muy bonitas y me ayudaron mucho!!!
Hola, me encantan las adivinanzas. Mi hermano no las ha podido ni adivinar.